Cómo se determinan los créditos de un guion
- Ed Antoja
- 8 nov 2024
- 3 Min. de lectura
El proceso de escritura de un guion audiovisual es complejo y lleno de colaboraciones, lo que hace que la asignación de créditos sea una tarea delicada. Los créditos no solo reconocen el esfuerzo creativo de los guionistas, sino que también determinan aspectos legales y económicos relacionados con su participación.
En este artículo, exploraremos cómo se determinan estos créditos, así como algunas de las controversias y malentendidos comunes que surgen en el ámbito de la escritura de guiones.
Definiciones Clave
Para entender la asignación de créditos, es fundamental conocer algunas definiciones:
Idea Original: Se refiere a la premisa central de la obra, que puede incluir personajes y el universo narrativo. Sin embargo, para ser considerada una creación protegida, debe estar desarrollada en un documento escrito con suficiente detalle.
Creado Por: Este es uno de los créditos más importantes. Se otorga a los guionistas que han escrito tanto la biblia de la serie como el guion del primer episodio, asegurando que hayan aportado un mínimo del 30% del contenido.
Escrito Por: Este crédito se asigna a aquellos guionistas que han contribuido con el argumento y los diálogos de la obra.
Diálogo y Argumento: Estos créditos son específicos para las fases de escritura del guion, reconociendo aportaciones individuales a los diálogos o al desarrollo del argumento.
Atribución de Créditos de Ficción y Normas
Según las directrices del sindicato de guionistas ALMA, los créditos en la ficción se atribuyen de la siguiente manera:
Guiones Originales:
Idea Original: Se otorga a quienes presentan la idea, siempre que no sean los mismos que los autores del guion.
Creado Por: Acredita a los guionistas que han escrito la biblia y el guion del primer episodio, con al menos un 30% de contribución.
Escrito Por: Reconoce a uno o más guionistas que han trabajado en el argumento y los diálogos.
Argumento y Diálogo: Se aplican si hay una participación efectiva de al menos el 20% en cada una de estas áreas.
Diálogos Adicionales: Se reconoce a aquellos que contribuyen menos del 20%, comúnmente en reescrituras o pulidos.
Guiones Adaptados:
Creada Por: Para adaptaciones de formatos preexistentes, se otorga a los guionistas del primer episodio y de la biblia.
Adaptada por: Créditos para quienes trabajan en una serie derivada de otra, utilizando material de la serie original.
Basado en: Se usa para créditos que indican que la obra se basa en material preexistente, como libros o películas.
Proceso de Asignación de Créditos
El sindicato proporciona directrices claras sobre cómo deben asignarse estos créditos en función de la participación efectiva en la creación del guion. Se espera que los guionistas puedan demostrar su contribución al contenido de la obra, lo que implica que cualquier reescritura o modificación debe reflejar un cambio sustancial para que se pueda reclamar un crédito adicional.
Por ejemplo, si un guionista realiza un pulido del texto que no afecta significativamente la narrativa o los diálogos, esta contribución podría no ser suficiente para otorgar un crédito adicional y se consideraría simplemente un refinamiento del trabajo existente.
Controversias y Malentendidos Comunes
A pesar de las directrices existentes, las controversias en torno a los créditos de guion son comunes. Algunas de las más frecuentes incluyen:
Confusión entre Créditos: Muchos guionistas tienden a usar términos que no se alinean con las definiciones aceptadas, como "desarrollador" o "redactor", lo que puede dar lugar a malentendidos sobre la autoría.
Créditos Acumulativos: Es habitual ver múltiples créditos que se superponen, como "Creado por" y "Idea original". Sin embargo, el sindicato recomienda evitar esta redundancia y optar por un solo crédito representativo.
Aportaciones Menores: El reconocimiento de créditos por aportaciones menores (menos del 20%) es un punto de contención. Muchos guionistas creen que su contribución debería ser acreditada, mientras que las normativas son más estrictas.
Adaptaciones y Spin-offs: Cuando se trabaja con material preexistente, la asignación de créditos puede volverse complicada. La falta de claridad sobre si una obra se considera una adaptación o una creación original puede generar disputas sobre quién debe ser acreditado.
Para más información sobre este tema, se puede consultar el documento completo del sindicato de guionistas ALMA sobre el sistema de créditos para guiones de ficción y entretenimiento.
Σχόλια